Los pulsioxímetros son oxímetros de pulso, instrumento que mide los niveles de oxígeno en la sangre. En la actualidad no solo se usan en hospitales, sino que cada vez es más común tener un pulsioxímetro en casa. No es necesario que estés enfermo para llevar uno, si eres deportista puedes hacerte con uno de estos simplemente para llevar un control de tus pulsaciones y de los niveles de oxígeno en la sangre. Por supuesto, también a personas que padecen asma, neumonía, bronquitis o cualquier enfermedad respiratoria, les resulta de gran ayuda este medidor, ya que simplemente llevando un control podemos conocer mejor nuestro cuerpo y saber cómo se manifiesta cuando nos falta de oxígeno en la sangre.
En el presente artículo nos dedicaremos a la comparativa y características de los más populares no solo en hogares, sino también en centros médicos, los pulsímetros de dedo (también los hay de mesa y de mano). A continuación, te doy las características que debe tener un buen pulsioxímetro y también los mejores del mercado.
- Los pulsioxímetros de dedo son fáciles de usar y transportar, normalmente son pequeños y ligeros. Es importante que te fijes en su peso y su facilidad para transportarlo.
- La precisión del aparato es indispensable, normalmente en el mercado se ofrecen modelos muy precisos y fiables.
- En cuanto al precio los pulsioxímetros son aparatos bastante económicos, no hay que ser millonario para poder hacerse con uno de estos.
Pulsioxímetros de dedo
Medisana PM 100 Oxímetro de pulso
El mejor en precio / calidadEl lema de la empresa alemana Medisana: Tu salud en buenas manos, y no podría estar mas de acuerdo. Sus usuarios están encantados con este oxímetro, lo definen como fácil de usar y muy preciso.
- Mide saturación de oxígeno y frecuencia cardíaca
- Fácil y cómodo de usar
- Pantalla clara
- Apagado automático a los 8 segundos de no uso
- Incluye correa para transporte
- Pequeño 5.8 x 3.4 x 3.5cm; Ligero 0.04 gr
- Funciona con 2 pilas AAA
Masimo MightySat
El pijo de los pulsioxímetros. El que usan los deportistas de élite y también en hospitales. Y es que si, es bastante más caro que la media del mercado, pero se trata de nuestra salud algo que es mejor no jugártelas. Diseño versátil y ligero, fácil de transportar, te brinda una medición precisa, incluso mientras se está en movimiento. Con los datos en su aplicación los puedes tener controlados y recopilados, así como podrás evaluar los cambios en la frecuencia y esfuerzo respiratorios, la hidratación u otros factores usando mediciones que otros dispositivos no toman en cuenta
- Mide y registra saturación de oxígeno: SpO2, frecuencia cardíaca: PR y respiratoria: RRp
- Índice de variabilidad pletismográfica: PVi
- Transfiere los datos vía bluetooth a la App Masimo Personal Health
- Incluye cuerda y bolsita para su transporte
- Tecnología de grado hospitalario: Masimo SET
BiPPEX de APEX
Este pulsioxímetro automático se enciende al introducir el dedo, y se apaga a los 8 segundos de haber extraído el dedo. Su batería es dura hasta 30 horas. Su pantalla muestra el pulso, el ritmo cardíaco, la saturación de oxígeno en sangre, pulso y una curva plestimográfica (variaciones del flujo sanguíneo en una arteria o vena). Es tan pequeño que lo puedes llevar en el bolsillo.
- Encendido y apagado automático
- Bateria de larga duración
- Pequeño 5.8x3.6x3.3 cm y ligero 60 gr
- Funciona con 2 baterías AAA (no incluidas)
- Para adultos y niños, grosor del dedo entre 8 – 25.4 mm
Beurer PO-35 Pulsioxímetro
Nuevamente Beurer reconocida marca alemana especializada en productos para la salud y bienestar, nos conquista con este modelo de pulsioxímetro ideal para personas con insuficiencia cardíaca, enfermedades obstructivas crónicas pulmonares o asma bronquial, o para personas que practiquen deportes de altura como alpinismo, andinismo, esquí o aviación.
- Mide saturación arterial de oxígeno (SpO2) y pulsaciones
- 2 Pilas AAA incluídas
- Tamaño 13.3 x 9.3 x 7 cm. Peso 77.5 gr
- Estuche y cinta incluidos para su fácil transporte
- Apagado automático
- Indicador de batería baja
Pulsioxímetros de dedo en oferta
Hoy, 25 de enero 2025 nuestro programa ha encontrado para ti tres productos en oferta que te pueden hacer ahorrar hasta un 21% ¡Aprovéchalas ya!
Usuarios aplicables a un pulsioxímetro
- Personas sometidas a mucho estrés, que realizan largas jornadas laborales, más de 12 horas al día.
- Personas mayores de 60 años.
- Deportistas, personas que realizan ejercicio extremo. Alpinistas o andinistas que van a las alturas donde hay menos oxígeno.
- Personas que padecen enfermedades cardiovasculares, o enfermedades respiratorias (enfermedad coronaria, presión arterial alta, etc)
Consecuencias de la hipoxemia
La hipoxemia son los niveles bajos de oxígeno en la sangre, específicamente en las arterias (menos de 60 mm Hg, milímetros de mercurio), pudiendo ser causa de que los órganos no cumplan adecuadamente sus funciones vitales. Es un signo de un problema relacionado con la respiración o circulación. Entre sus consecuencias están:
- Dificultad para respirar
- Frecuencia cardíaca rápida
- Fatiga
- Sudoración
- Lentitud
- Somnolencia
- Etc
Si te interesa conocer mejor tu cuerpo y sus síntomas o quieres llevar un control más al detalle, puedes revisar nuestras comparativas de tensiómetros de brazo, y tensiómetros de muñeca.